"Columnas me sostienen, oleadas de desnudas emociones me golpean los costados. Pero ¿cuál de ellas es pena y cuál alegría?
Me lo pregunto y no encuentro la respuesta. Sólo sé que necesito silencio, estar solo, irme, y dedicar una hora a considerar lo que ha ocurrido en mi mundo".
VIRGINIA WOOLF(LAS OLAS)
El Castillo de Cristal, Jeannette Walls
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
"Cuando papá no nos hablaba en sus relatos de las cosas asombrosas que ya había hecho, lo hacía de as cosas maravillosas que haría en el futuro. Como la construcción del Castillo de Cristal. Todas sus habilidades de ingeniería y matemáticas se materializarían en un proyecto especial: una enorme casa que construiría para nosotros en el desierto. tendría el techo y las paredes de cristales gruesos e incluso una escalera también de cristal. El Castillo de Cristal estaría dotado de paneles solares en el tejado atrapando los rayos del sol y los convertirían en electricidad para hacer funcionar la calefacción, el aire acondicionado y todos los electrodomésticos."
"Nos quedamos mirando azorados. Se trataba de un cuchitril apartado de la carretera, colgado de la ladera de una colina tan empinada que sólo el fondo de la casa se apoyaba sobre tierra. La fachada, incluyendo el porche que se venía abajo, sobresalía peligrosamente, quedando suspendida en el aire, sostenida por unos altos y endebles pilares de bloques de cemento. Había sido pintada de blanco hacía mucho tiempo, pero la pintur, donde no se había caído por completo, se había transformado en un gris lúgubre.
- Menos mal que os hemos criado para que seáis fuertes, chavales-dijo papá- . Porque no es una casa para pusilánimes"
El Castillo de Cristal, es una novela desgarradora, de unos padres inteligentes y llenos de virtudes, que no saben o no quieren seguir las reglas establecidas por la sociedad y que hasta el final, van a vivir en contra de esas normas. En esa forma de vida, en esa aventura continúa, arrastraran a sus hijos: Jeannette, Lori Walls, Maureen Walls, y Brian Walls y recorrerán EE UU de Este a Oeste, viviendo en el desierto y en distintos pueblos mineros del norte. Al final se quedarán a vivir en Virginia occidental, en un pueblo llamado Welch, donde viven los abuelos paternos.
Los niños tendrán que soportar hambre y frío, siendo la risa de sus compañeros de clase, allí dónde van; esta forma de vida y de educación conseguirá hacer de ellos unos niños fuertes, educados y sabios; además les ayudará a arreglárselas en su vida cuando encuentren las mayores dificultades. Pero, en mi opinión, es una forma de educar dura y terrible para unos niños, que desde el principio se las tendrán que arreglar solos, y además llena de frustraciones.
El Castillo de Cristal, nunca existirá más que en los sueños de su padre, defraudando constantemente a sus hijos, que tendrán que gestionar su frustración, queriéndose mucho; algunas de las escenas me parecen muy crueles, y aunque creo que no hay que mimar a los hijos en exceso, si creo que hay que evitarles ciertos peligros innecesarios, y la obligación de darles comida y educación y de evitarles el frío y el hambre, es lo mínimo que pueden hacer unos padres. Todo esto les convertirá en personas duras y al final, capaces de escapar de esa espiral de miseria de la que sus padres se niegan a salir.
La escritora se deja llevar en el relato por la nostalgia, pero no escatima detalles crueles de sus recuerdos, llevando al lector a posicionarse y a entrar en contradicción, odiando a sus padres y a la vez queriendo entender esa forma de vida, que recuerda a las novelas del siglo XIX en que niños y adultos intentaban huir de la miseria en la Inglaterra de Oliver Twist, o en la España de la Restauración de las novelas de Pérez Galdós.
Muy buenas!!!!!!! estás nominada a los Blog Awards http://historiasenlaweb.blogspot.com.es/2016/07/best-blog-awards.html aqui la info. Sobre el libro que reseñas no creo que me lo lea puesto que no soy muy de soportar dramas, cuando leo me gusta sumirme en un mundo fantástico y romántico ya que sufro mucho con lo que les pasa a los personajes y no los soporto muy bien, aun así se de un par de amigos que estarían encantados de leer esto así que les voy a recomendar tu pag y el libro. Mucha suerte y un abrazote
Hola, me encanta la reseña, me pasaba para avisarte de que te he nominado para hacer un Book Tag, lo tienes todo en la entrada de mi blog. Besos. http://recitaldehistorias.blogspot.com.es/2016/08/liebster-award.html
El pasado 19 de Noviembre, se presentó en Calatayud en el Salón de Actos del Ayuntamiento el libro Las puertas de Roma , de José Verón Gormaz. La presentación estuvo acompañada de las palabras de Manuel Micheto y del editor del libro Joaquín Casanova. El libro ha sido editado por Mira Editores. No quería dejar de hacer una entrada de esta presentación, pero el compromiso era hacerla después de leer el libro: el libro está dividido en 37 capítulos alternando en la narración la voz de Marcial con la discusión inteligente de dos catedráticos de la Universidad de Zaragoza. Estos capítulos intermedios, explican la vida de Marcial desde el punto de vista del escritor, intentando así dar explicación a algunos de los pasajes de la vida de Marco Valerio que no están detallados en el relato de la mano de Marcial o sucesos de la vida de Roma que aclaran en que época vivió Marcial y con que personajes se encontró en la Urbs o capital del Imperio. E...
" El gran cuaderno , La prueba y La tercera mentira: Claus y Luca s es un retrato poliédrico de la complejidad humana, un libro extraordinario sobre los horrores de la guerra y los totalitarismos.Basado en las vivencias infantiles de su autora, una exiliada húngara que lo escribió en francés, este libro que se publicó por primera vez a finales de los años ochenta es un auténtico clásico moderno." El gran cuaderno "Ella tiene que morir también. Así no habrá pruebas. Ojos que no ven, corazón que no siente. Sí, la pequeña morirá. Tendrá un accidente. Justo antes de que acabe la guerra. Sí, un accidente es lo que hace falta. Nada de veneno. Esta vez no. Ahogada en el río. Meter la cabeza debajo del agua. Difícil. Empujarla por la escalera de la bodega. Nos lo bastante alta. El veneno. Tiene que ser veneno. Algo lento. Bien dosificado. Una enfermedad grave que vaya royendo poco a poco, durante meses. No hay médico. Mucha gente muere así, por falta de cuidados, duran...
"No es propio de ella mirarse al espejo, pero ahora ya no siente ninguna necesidad de hacerlo. Seguramente la cara que mas se imagina y dibuja mentalmente una persona a lo largo de su vida es la suya propia. Sin embargo, ella ha dejado de evocar su aspecto, por lo que se ha ido olvidando de cómo es. Cuando por casualidad se encuentra con su reflejo en un vidrio o un espejo, se queda observando con fijeza sus ojos, pues esas nítidas pupilas parecen ser el único canal de comunicación entre ella y ese rostro desconocido. A veces no se siente como una persona, sino más bien como una sustancia, una materia sólida o líquida en movimiento. Cuando come arroz caliente, se siente arroz; cuando se lava la cara con agua fría, se siente agua. Al mismo tiempo es consciente de no ser arroz, ni agua, sino que se siente como una materia dura y rígida que nunca se mezclará con ningun ser, vivo o no. Las únicas cosas que reclama con todas sus fuerzas al gélido silencio son la cara de su hijo, con ...
Muy buenas!!!!!!! estás nominada a los Blog Awards http://historiasenlaweb.blogspot.com.es/2016/07/best-blog-awards.html aqui la info. Sobre el libro que reseñas no creo que me lo lea puesto que no soy muy de soportar dramas, cuando leo me gusta sumirme en un mundo fantástico y romántico ya que sufro mucho con lo que les pasa a los personajes y no los soporto muy bien, aun así se de un par de amigos que estarían encantados de leer esto así que les voy a recomendar tu pag y el libro. Mucha suerte y un abrazote
ResponderEliminarGracias por tu comentario,pero no soy mucho de participar en cadenas de retos, te leo y gracias. MJ
EliminarHola, me encanta la reseña, me pasaba para avisarte de que te he nominado para hacer un Book Tag, lo tienes todo en la entrada de mi blog.
ResponderEliminarBesos.
http://recitaldehistorias.blogspot.com.es/2016/08/liebster-award.html
¡Hola!
ResponderEliminarEl día miércoles estaré subiendo el Tag del Blogger y te he nominado, espero tus respuestas.
¡Saludos y nos leemos!
MUY BELLO.
ResponderEliminarSALUDOS