La España vacia, Sergio del Molino. Reseña
" Hay dos Españas, pero no son las de Machado. Hay una España, urbana y europea, indistinguible en todos sus rasgos de cualquier sociedad urbana europea, y una España interior y despoblada, que he llamado España vacía. La comunicación entre ambas ha sido y es difícil. a menudo, parecen países extranjeros el uno y el otro. Y, sin embargo, la España urbana no se entiende sin la vacía. Los fantasmas de la segunda están en las casas de la primera."
La España Vacía, el ensayo documentado y pateado de Sergio del Molino (muy pertinente) es un estudio antropológico de dos formas de vivir; de dos formas de entender la vida. El autor recorre la España interior en un Citroen C4 y se acompaña de las personas artífices de esta España, que como la otra (la urbana) siente y padece los entresijos de la política nacional, provincial y local. Pero Sergio del Molino va mucho más allá, porque en el libro se relatan costumbres, tradicions, obras literarias, personajes, historias en definitiva, que forman parte de nuestra cultura e idiosincracia.
Además es una lectura imprescindible para los profesores y alumnos de Geografía de España, que quieran entender y profundizar en este fenómeno de una forma sencilla y literaria.
A mi me encanta su forma de escribir, porque reconozco en él a un paisano. Se de lo que habla, conozco muchos de sus relatos, por vividos o escuchados y porque vivo en una zona rural, en la que se plantean a diario muchos de los problemas que ejemplifica.
MJ
Comentarios
Publicar un comentario