¿Cómo empezar a leer?
Animar a leer desde la infancia.
Me gustaría plasmar mi experiencia como animadora de lecturas y como paso a paso se pueden hacer lectores que disfruten de lo que leen. A los niños hay que llevarles de la mano y la primera función del padre, la madre, la abuela, el educador, el animador, es comenzar a leer libros a los más pequeños, y entender que no sólo los cuentos tradicionales son los libros de cabecera; hay un sinfin de buenos cuentos y ahí vamos a comenzar ... las imágenes son muy importantes para un niño que no lee, pero el leerles en voz alta además de enseñarles las imágenes es una buena forma de que busquen después al lector que les trasmita emoción, alegría o terror al desgranar el cuento.
Tenemos que leer a nuestros hijos, a nuestros alumnos, incluso de adolescentes, fragmentos de libros, cuentos cortos, leer, leer, leer,... ellos ya te pediran después libros para ver, los que ellos leen al principio si que tienen que ser practicamente imágenes pero si tu lees con emoción un cuento a un niño te pedirá ese cuento una y otra vez y lo recordará siempre ...
Comencemos pues. Se puede empezar a leer cuentos a los niños y niñas a muy temprana edad, pero vamos a empezar con los niños de 2 ó 3 años, los títulos que yo voy poniendo no quiere decir que sean únicos, pero son los que yo y hablo de mi vida, de mi experiencia, son los que he ido utilizando y muchos otros por supuesto, más nuevos y más viejos, tradicionales u originales, pero algunos de ellos imprescindibles ...
MJ
He encontrado esta estupenda recomendación en este enlace que añado a mi comentario y con la que estoy completamente de acuerdo.
20-libros-para-que-los-ninos-se-enamoren-de-la-lectura-antes-de-los-13-anos-1/
MJ
He encontrado esta estupenda recomendación en este enlace que añado a mi comentario y con la que estoy completamente de acuerdo.
20-libros-para-que-los-ninos-se-enamoren-de-la-lectura-antes-de-los-13-anos-1/
2 ó 3 años
Corre, corre, patinete. Pasito a pasito. Y todos los cuentos de Miep Diekmann Austral infantilAventuras de Rufo y Trufo. Rufo y Trufo cambian de casa. Carmen Iglesias. Edelvives
Un puñado de besos. Antonio Rodenas Anaya
Otros títulos del autor: Quiero mi chupete, Vuela Mariquita, Sueños, Rimas de luna, ...
Kati tiene una cajita llena de besos dulces. Cuando va al colegio, siempre lleva alguno en su bolsa... y lo suele utilizar, porque ¡qué bien le sienta un beso a César cuando llora porque se va su madre, o al peleón de Diego!... También ella recibe de vuelta los besos de los compañeros cuando lo necesita. Y es que un buen puñado de besos es lo mejor para sentirse feliz.
Elmer. Serie de cuentos de este entrañable personaje. David Mckee. Beascoa
Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo... ¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás...
Dónde viven los monstruos. Maurice Sendak

Willi el perro , casi verde. Edu Flores. Apila
Monki. cuento en imágenes
La bruja Gertrudis. Korky Paul y Valerie Thomas

La Giganta y chiquitín. Monserrat Ginesta
5 ó 6 años
Matrioska. Dimiter Inkiow. SM. El barco de vapor.
Primeros Lectores
En la vieja Rusia, un fabricante de muñecas construyó una realmente hermosa. Tan hermosa que decidió no venderla y la llamó Matrioska. Todas las mañanas hablaba con ella, hasta que un día la muñeca le contestó, anunciándole que quería tener una hija. El hombre construyó otra nuñeca, Trioska, igual a su madre. Matrioska insistió en tenerla en su barriga, así que la cortó por la mitad, la vació y metió en su interior a la pequeña. La muñeca madre se sintió feliz, pero no así la hija, que también quería tener un bebé en su interior. El hombre talló otra muñeca más pequeña, Oska, e hizo con Trioska lo mismo que con Matrioska: partirla, vaciarla e introducirle a su hija. Pero Olka también quería un bebé. El fabricante decidió entonces construir un muñeco, Ka. Así éste no podría decir que deseaba un hijo en su barriga.
El jajilé azul. Ursula Wölfell. SM El barco de vapor.
Primeros Lectores
En África, en un oscuro bosque viven un grupo de jabalíes grises. Uno de esos jabalíes está siempre solo. No quiere ir con los demás porque piensa que son muy feos. No sabe que él es igual. Cuando lo descubre se pone muy triste. Empieza a desear tener cosas de otros animales: el azul de un pez, el cuello de una jirafa, la melena de un león… Todos los deseos se le cumplen, pero ahora no sabe qué animal es. Va a la ciudad a ver si alguien lo sabe. Una niña le dice que es un jajilé azul. Empieza a echar de menos el ser un jabalí. Se va a dormir y al despertar ya es de nuevo un jabalí gris. Va corriendo a encontrarse con los otros jabalíes y se queda con ellos feliz para siempre.
Los garabatos del sol. El encuentro. Las estrellas. El viento y la contaminación. Pictogramas.Colección rejuguetes: Edelvives
Una pesadilla en mi armario. Mercer Mayor. Altea benjamín
Un niño sabe que hay una pesadilla en su armario. Una noche, armado con su casco y la escopeta que dispara tapones de corcho, decide hacerle frente. La pesadilla, sorprendida, se echa a llorar y el niño acaba consolándola. Pero falta la sorpresa final…
El monstruo peludo. H. Bichonnier Pef. Altea Benjamín


Versos de agua. Antonio García Teijeiro
Yo te curaré, dijo pequeño oso. Janosch. Alfaguara infantil
Sapo y Sepo un año entero. Arnold Lobel. Alfaguara
El dragón y la mariposa. Michael Ende. Alfaguara Infantil
Plácido es un dragón revoltoso y destrozón. Bárbara es una mariposa dulce, bella y delicada. Un día, Plácido y Bárbara conocen el significado de sus nombres y sus vidas empiezan a cambiar.
La mágica historia del ratoncito Pérez. Fidel del Castillo, Mabel Piérol. Edebé
Un principe algo rarito. Fernando Lalana, MªLuisa Torcida. Bruño
Florencio es el príncipe del país de Aquí. Florencio es alto, guapo y rubio. Pero también es algo "rarito". ¡Como que no le gustan las princesas!

Nadarín. Leo Lionni. Kalandrada
Versión del cuento de Leo Lionni, hecho en el taller de cuentos por MJosé Ortiz
¡Hola! Me paso para decirte que te he nominado a los premios "Best Blog". Te dejo aquí toda la información y tu nominación http://endlessbooks1.blogspot.com.es/2016/07/nominacion-premio-best-blog.html
ResponderEliminarNos leemos :)
¡Hola! Muy buen post, la verdad es que muchos niños aprenden de lo que ven hacer a los adultos, por lo que es muy interesante el post. Un abrazo ❤️
ResponderEliminar