Crisálida. Fernando Navarro. Reseña


"Escucho algo que se mueve delante de mí, respira con fuerza. Está ahí y me está mirando pero no sé lo que es porque no sale de la maraña oscura del bosque y puede ser un perro o un lobo y le gritó vete, no me comas, y no escucho nada ni una risa ni nada y no sé si el animal quiere devorarme o no. Hago un último intento de liberarme de la cuerda y al final no sé cuándo ni cómo me desmayo sin ver nada más.

Cuando me despierto estoy en la tierra al lado del árbol desatada la falda vieja mis pies. Me pongo de pie como puedo y casi no puedo porque me duelen los muslos el pecho los tobillos y al tocarme el pecho me duele más que antes y siento que tengo más tetas que antes de desmayarme. Sin vestirme me lavó los pies y los muslos en una acequia. Las mariposas que aletean a mi lado tienen manchas amarillas y naranjas y blancas sobre un fondo negro y puntitos blancos y parecen hojas secas que han echado a volar y las llaman doncellas de las ondas rojas."

Crisálida, de Fernando Navarro, es una novela de naturaleza inquietante, según la editorial Impedimenta es "mitad folk horror, mitad novela de aprendizaje", yo no sé que calificativo ponerle, para que sea reseñado en las revistas literarias de moda, pero para mi es una novela adictiva, quizás por su caracter de exploración pseudocientífica de la mente humana llevada a un extremo de violencia y abandono infantil, relacionado con el consumo de alucinógenos. 
La edición cuidadísima de Impedimenta choca con el tema de la novela, el terror familiar, que no te deja indiferente y del que no puedes despegarte. 
La niña Nada es la narradora de su propia historia de aprendizaje y nos lleva desde la cama del sanatorio, en el que se está recuperando, al bosque de secuoyas de Sierra Nevada en el que vivió con sus cuatro hermanos y sus padres. 
Los acontecimientos que se desarrollan en ese bosque, desde que se instalan allí, reaprobechando unos vehículos abandonados, hasta su despertar en el sanatorio, sin saber como ha llegado hasta allí, son un recorrido personal y familiar de locura y desamparo propios de una novela de Stephen King.
Tanto ella como sus hermanos aprenderan a vivir en la naturaleza, guiados por su padre, el Capitán, que intentará fortalecer su naturaleza de niños sin nombre, para convertirlos en animales que luchan únicamnete por su supervivencia. La madre de la niña Nada, será tan sólo una presencia alejada de la realidad por un marido violento y cruel, que pierde la cabeza cuando decide huir de la ciudad de Granada y de su familia y adentrarse con su familia en la naturaleza, que tanto anhelamos y desconocemos. 

MJ
Página 2. RTVE. Fernando Navarro 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las puertas de Roma

Claus y Lucas, Agota Kristof: Reseña

La clase de griego, Han Kang. Reseña