La clase de griego, Han Kang. Reseña

 



"No es propio de ella mirarse al espejo, pero ahora ya no siente ninguna necesidad de hacerlo. Seguramente la cara que mas se imagina y dibuja mentalmente una persona a lo largo de su vida es la suya propia. Sin embargo, ella ha dejado de evocar su aspecto, por lo que se ha ido olvidando de cómo es. Cuando por casualidad se encuentra con su reflejo en un vidrio o un espejo, se queda observando con fijeza sus ojos, pues esas nítidas pupilas parecen ser el único canal de comunicación entre ella y ese rostro desconocido.
A veces no se siente como una persona, sino más bien como una sustancia, una materia sólida o líquida en movimiento. Cuando come arroz caliente, se siente arroz; cuando se lava la cara con agua fría, se siente agua. Al mismo tiempo es consciente de no ser arroz, ni agua, sino que se siente como una materia dura y rígida que nunca se mezclará con ningun ser, vivo o no. Las únicas cosas que reclama con todas sus fuerzas al gélido silencio son la cara de su hijo, con el que se le permite pasar una noche cada dos semanas, y las palabras muertas en griego que escribe apretando con fuerza el lápiz.

Una mujer está tendida en el suelo."

La clase de griego, es la quinta novela publicada por Random House de Han Kang en 2023. La premio Nobel de Literatura del año 2024, indaga en esta novela la relación de las personas con sus sentidos. 

El protagonista de La clase de griego, es un hombre que se fue a Alemania con su familia a los quince años y a los treinta y un años regresó sólo a Corea. Tiene una enfermderdad que le produce una ceguera progresiva y hereditaria. El personaje es consciente de que a los cuarenta años perderá la vista. Este hombre ateo y sin nombre, es un profesor de griego antiguo que ante el miedo de escribir mal en la pizarra las oraciones las memoriza, mientras prepara sus clases. 

El profesor, con su falta de visión, y la protagonista, por la perdida de su capacidad de hablar y de expresarse en su idioma, debido posiblemente a un trauma, se encuentran en un mundo onírico, que los asemeja a los espíritus, que se comunican en otro espacio-tiempo. Estan condenados a entenderse y encontrarse: dos soledades unidas por su carencia sensitiva en un mundo sin sentimientos. Con las clases de griego antiguo, la protagonista busca otra forma de comunicarse, y de salvarse.

La novela transita en un tiempo inconsciente que lucha contra la extinción. En el capítulo veintiuno los protagonistas se encuentran de modo más íntimo:

“Antes de separarte por completo de mi cuerpo,

Me diste un lento beso en la boca,

En la frente,

En las cejas,

En ambos párpados.

Fue como si me besara el tiempo.” 

Borges y Han Kang

“Borges le pidió a María Kodama que grabara en su lápida la frase ‘Él tomó su espada, y colocó el metal desnudo entre los dos’. Kodama, la hermosa y joven mujer de ascendencia japonesa que fuera su secretaria, se casó con Borges cuando este tenía ochenta y siete años y compartió los últimos tres meses de la vida del escritor. Ella fue quien lo acompañó en su tránsito postrero, que acaeció en Ginebra, la ciudad donde el escritor pasó su infancia y donde deseaba ser enterrado”. 

Este comienzo de La clase de griego muestra el acercamiento de Han Kang a la vida y las letras del escritor occidental. Acercamiento que pasa a ser fascinación a medida que avanzamos en la lectura. 

https://honoraryreporters.korea.net/board/detail.do?articlecate=1&board_no=23476&tpln=4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las puertas de Roma

Claus y Lucas, Agota Kristof: Reseña

El Castillo de Cristal, Jeannette Walls