Releyendo...Hoy: Saber perder, David Trueba. Reseña
Inauguro esta sección, ¡aunque me daba una pereza terrible! Quiero analizar con más detenimiento la forma de escribir de los escritores que han marcado mi vida como lectora. Hace años de esta mi primera lectura de la novela de David Trueba, Saber perder, fue en el añó 2008 y me animaron a leerla las reseñas en el País libros (Babelia).
https://elpais.com/diario/2009/04/19/cultura/1240092002_850215.html
La escritura de Trueba es directa, no se entretiene en acotaciones de diálogo y los introduce en la narración de forma natural y sin guiones que producen en el lector una agradable sensación de normalidad. No escribe como si de una obra teatral se tratara, aunque es guionista y director de cine.
Es minucioso y detallista en la descripción de escenas, que el narrador cuenta en pasado y en futuros posibles, y me explico:
"Lorenzo escuchó llegar la mañana, como si la mañana llegara de puntillas. El ritmo de los coches aumentó. El camión de la basura. Loas primeros zumbidos del ascensor. La puerta de un comercio que abre en la calle. El despertador de su hija, con esos tres minutos de pausa que concede ante de volver a sonar. La escuchó ducharse aprisa. Desayunar de pie y salir de casa. El helicóptero de la policía que cruza la ciudad a esa hora. Alguna bocina, un motor de coche que cuesta arrancar. Sus manos estaban aferradas al embozo de las sábanas en un gesto crispado. Al soltarse nota los dedos entumecidos, llevan horas en tensión, agarrados a la colcha como los de un escalador a la cordada. El sol de otoño ha comenzado a golpear la persiana y calentar el cuarto. Se pasa la mano por la cabeza. Había perdido tanto pero en los últimos meses... De joven tenía entradas, pero ahora era algo demoledor.""Quería aprovechar la semana de vacaciones para verse con los amigos. ¿Qué hacemos para Fin de Año? Algo en casa, tranquilos,le propuso Charlie. Con su Hermano hablo de la aclimatación a España, del juego del equipo, de sus necesidades. Me han dicho que tienes que tenés novia, le dijo de pronto. ¿Quién te dijo? Tengo mis informadores. Ariel no sabía muy bien cuanto sabía su hermano y se limitó a decir, sí, bueno, hay una chica, pero nada... Luego supuso que quizá hablaba con Emilia."
"Volverían a verse la tarde, cuando ya acabará la jornada de trabajo. Podían cenar juntos, aunque ella nunca tenía hambre. Quizá podría llevar la casa. Había llegado la hora de presentarle a Silvia. No quería que pasar más tiempo sin que se conocieran. No tenía ganas de ser un furtivo su propia casa, en su propia vida. No le diría a Silvia esas imbecilidades de tengo derecho a rehacer mi vida yo también. Se limitaría a decirle ésta es Daniela."
Comentarios
Publicar un comentario