Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Una madre, Alejandro Palomas. Reseña

Imagen
" Siempre nos queda el deseo de querer saber. Eso era lo que decía en su última nota. Y eso fue lo que me vino a la cabeza mientras, sentado en el taburete, revolviendo el café con leche delante del camarero, decidía que si papá estaba allí sentado, que si él podía estar sentado, de espaldas a mí como si no me conociera, yo...quería saber. Y en ese momento, en cuanto decidí que no me iría del bar sin acercarme a su mesa y cerrar con él mi página de porqués, imaginé a la abuela sentada en su salón, con una libreta y sus páginas violetas llenas de listas. Le pedí al camarero un trozo de papel y  un bolígrafo. Él asintió, se secó las manos con un trapo, fue hasta la caja y volvió con una hoja cuadriculada y un lápiz. Me los dio con otra sonrisa llena de huecos y en los segundos que siguieron garabateé a toda prisa en el papel cinco breves porqués casi ininteligibles. ¿Por qué no fuiste al entierro de la abuela ¿Por qué te reiste de mamá y la llamaste idiota el día q...

El violonchelista de Sarajevo, Steven Galloway. Reseña

Imagen
En el 27º aniversario, in memoriam.  "Cuando llega la mañana, Flecha no va a la calle. Ahora que su adversario sabe de ella, ahora que sabe quién es, no puede arriesgarse a que la vea. Además, no hay nada en la calle que no haya visto ya. Lo único por lo que siente curiosidad es por ver si la pila de flores ha crecido.  Empieza a sentirse descorazonada por todo lo que no sabe. Hasta hace poco no tenía este problema. Piensa que tal vez todo empezó con el violonchelista, pero no lo recuerda con exactitud."  Novela escrita en el 2008 El violonchelista de Sarajevo , es una novela que cuenta un hecho real ocurrido l a tarde del 27 de mayo de 1992,  durante el cerco de Sarajevo, varios morteros alcanzaron a un grupo de 22 personas que hacían cola para comprar el pan. Un Violonchelista tocó el Adagio de Albinoni en Sol Mayor en honor de las víctimas. Estos actos inspiran a Steven  Galloway a escribir la novela y preguntarse el porqué de las guerras y la ...

El Proxeneta, Mabel Lozano

Imagen
" No hay prostitución que se ejerza libremente, eso es radicalmente falso.  Tanto la prostitución como la trata para la explotación sexual se ejercen por distintas circunstancias que vuelven muy vulnerables a las mujeres y que nosotros aprovechamos sin dudar- la feminización de la pobreza, la precariedad tan presente en sus vidas, sus necesidades económicas o emocionales las convierte en presas muy fáciles de manipular. (...) Por eso el supuesto consentimiento de las víctimas no es más que una farsa donde no existen los requisitos éticos imprescindibles en cualquier relación personal, social o laboral. Y su trabajo, un modo de esclavitud en el que ellas pertenecen a los propietarios de los clubes, sus amos. (...) Fui tratante de mujeres durante más de veinte años. Las compré y vendí como si fueran ganado, para explotarlas salvajemente en nuestros clubes, sin compasión. (...) La trata generaba más dinero en el mundo que las drogas. (...) comprar a las víctimas en ...