A menos de cinco centímetros. Marta Robles
"Alfonso se llevó las manos a la cabeza y torció el gesto. Su jefe y amigo era un hombre caprichoso. ël trataba por todos los medios de protegerlo, de mantenerlo a salvo de todos los peligros que sabía bien que lo acechaban, pero era inútil. A Artigas le gustaba pasearse por los precipicios. Podía ser espectador de excepción en una guerra durante meses si necesitaba describirla en una sóla página; o participar en una expedición al Himalaya, para convertirla en uno de sus escenarios novelescos, o presenciar varios exorcismos para acabar metiéndole al diablo en el cuerpo a alguno de sus personajes. Cualquier cosa con tal de contar con un rigor extremo. Y de alguna manera, cualquier cosa con tal de sentirse vivo. Un día tendría un problema serio con esas relaciones con las mujeres. Y él no estaría allí para solucionárselo..."
A menos de cinco centímetros
La intriga y la seducción
son las protagonistas de la última novela de Marta Robles, en su presentación
de la novela en Calatayud, explicó con todo lujo de detalles, cómo había construido
el personaje principal de la novela, el escritor Armando Artigas. Aunque
también desveló que el escritor y sus novelas eran pura ficción. La novela de
Marta Robles, consigue desde el primer capítulo engancharte, captar la atención
del lector, que va pasando del entretenimiento a la admiración, de un trabajo
bien hecho.
Los personajes no defraudan
y, como en los buenos thrillers, el suspense se mantiene hasta el último
momento: el personaje de Misia, es espectacular; al igual que todas esas maravillosas mujeres, que traspasan el relato y se hacen reales en nuestras
pupilas; los hombres del relato también tienen una atractiva personalidad (el
detective Roures, Armando Artigas, el inspector,...) y las distintas tramas
descubren uno de los grandes problemas de las mujeres de todos los tiempos y de
todos los continentes: la trata de blancas.
Una novela en definitiva
agradable de leer, interesante y bien documentada.
MJ.
Comentarios
Publicar un comentario