Ajuste de cuentas. Benjamín Prado

Ajuste de cuentas

"fue a gente que me gritaba promesas mientras huía, porque la naturaleza humana es así, quien pide socorro se vuelve molesto, la compasión siempre es más débil que el egoísmo y la solidaridad es una virtud tan escasa que en el noventa por ciento de los casos lo último que ve el  que se ahoga, antes de hundirse, es a alguién que se aleja del agua escondiéndose un salvavidas bajo el abrigo".


CALATAYUD ABRIL 2016


Acabo de descubrir a este escritor (encantador en el trato y buen conversador), en la actividad Conversaciones con el autor, que organiza la Diputación Provincial De Zaragoza, en colaboración con los Ayuntamientos y la Bibliotecas Municipales de la provincia. En el momento que supe que venía, empecé a leer una de sus novelas, en este caso la que hace referencia a la crisis económica y de valores que estamos sufriendo en España y en el mundo occidental.

Acababa de leer el premio planeta, que también iba de ese tema y al que le he dedicado dos de mis entradas, y me sorprendió la forma tan distinta de tratar este problema: Benjamín Prado, analiza la cultura del pelotazo, con un personaje completo y su protagonista, escritor y profesor en excedencia, me recuerda ese otro personaje de la novela de Alicia  Giménez, tanto uno como otro viven y sufren en sus carnes la crisis, con la falta de trabajo y el paro, y el desarrollo de los acontecimiento te llevan a un desenlace completamente distinto a la novela antes mencionada.
Lo que más me ha gustado de esta novela, es que al final el escritor, sigue su instinto, y aunque es tentado por la fama, y por el camino fácil, deja  pasar el tren de la fortuna, y de una forma sensata y fría, recoloca su vida, afianzando los valores de la verdad y el de la confianza en uno mismo, que en momentos de crisis pueden  llevarte a bajar la guardia y a pensar que nada puede ir peor y a elegir el camino fácil, que te lleva a un callejón sin salida.
Benjamín Prado, es un escritor culto, sabido, explica la cultura china y sus costumbre de forma impecable, y además el relato es entretenido y tiene un punto de intriga, que hace que la trama te enganche.
Un gran descubrimiento, y un buen escritor al que no dejaré de leer, ni en sus novelas, ni en sus ensayos, ni en su poesía.
MJ


http://www.dpz.es/noticias/benjamin-prado-estara-en-zaragoza-illueca-y-calatayud-dentro-del-ciclo-de-la-dpz-conversaciones-con-el-autor

http://amediavoz.com/prado.htm


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las puertas de Roma

La clase de griego, Han Kang. Reseña

1793, 1794, 1795 Niklas Natt Och Dag. Reseña

La Abadesa. María, la excelenta. Toti Martínez de Lezea