La mujer que llora. Zóe Valdés
La mujer que llora
La novela que escribe Zóe Valdés, sobre la personalidad de Dora Maar y su relación con el artista, es una dependencia perversa, es una anulación de la personalidad frente a su amante, que hace de Picasso una persona cruel y despiadada, de forma totalmente consciente. Ocupado tan sólo de su propia satisfacción personal, tanto en su aspecto artístico como sexual. Es desgarrador ver cómo poco a poco Dora, una mujer inteligente, bella, artista, capaz, seductora, una mujer con éxito artístico en la vida, se somete a los deseos del artista y va perdiendo su personalidad, encerrada al final en un mundo irreal y desolado, inspirado por la dependencia de Picasso. En las páginas del libro magníficamente escrito, la autora describe capítulo enteros, imbuida del surrealismo de la época, que adquiere, seducida a su vez por esta relación intempestiva que hizo del artista un genio y de la amante una piltrafa humana.
En el día Internacional de la Mujer Trabajadora 2019, quiero y pido igualdad ante las leyes, pero también quiero preservar mi identidad como mujer, aceptar mi propia diferencia y olvidar la dependencia del hombre por comodidad, por ignorancia o por amor.
Las mujeres seguimos pidiendo igualdad en el siglo XXI, una igualdad que, según mi opinión, cada vez está más lejos: algunos hombres siguen, encerrados en su seguridad, en su hombría y en su falta de madurez. Además algunas mujeres se adentran en un pozo de oscuridad, cuando enganchadas a la seducción del "genio" se olvidan de su valor como personas. La igualdad entre los sexos es trascendente y debe olvidar nuestra condición física.
MJ
"Mientras escribo pienso en Dora- llevo años pensando en ella, soñando con ella, hablando con ella- y mientras pienso en ella observo de manera oblicua a los que entran y salen del café ..."
" La Reina del Tibet", repito la frase en letanía. Así empezó a llamarse Dora Maar cuando intuía, sin querer confesárselo que perdería a Picasso. Además, y para colmo de males, perdió la razón. (...) la hallaron una tarde desnuda en el pasillo, en otra ocasión se encueró frente a unos vecinos, en el zaguán del inmueble, era la rue de Savoie, donde habitaba con su gata Moumoune, un regalo que Picasso le había hecho después de que le robaran a su perrita." (...)

Referencias bibliográficas:
Referencias Artísticas:
Fotografías y obra de Picasso y Dora Maar:
http://www.taringa.net/posts/femme/14356755/Amante-musa-y-victima-de-Picasso-Dora-Maar.html
Una mujer que dejó a Picasso: FranÇois Gilot

¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía tu blog pero me quedo por aquí.
Me parece una novela muy interesante, no conocía esa parte de la vida de Picasso ni sabía nada de Dora Maar, pero sin duda me apetece leerla.
Un beso!
Holii! Es la primera vez que me paso por tu blog y me ha encantado! No había oido hablar del libro pero tiene muy buena pinta. Un beso, te sigo!
ResponderEliminarVery interesting post :)
ResponderEliminar